NOS VISITA BARB SCHWARZ, CREADORA DEL CONCEPTO DE HOME STAGING

Hace 50 años, cuando Barb Schwarz veía una casa no hablaba de ella simplemente como un conjunto de estancias o de habitaciones, como el resto de agentes inmobiliarios. Ella ya se imaginaba un escenario en el que una familia, una persona, una pareja… desarrollarían sus vidas. Como si cada habitación se tratara de una escena de una obra de teatro, a la que había que cuidar con minuciosidad su imagen, sacando su mayor partido para finalmente ponerla a la venta. Con ello Barb consiguió vender una casa que llevaba en el mercado 18 meses, y detrás le siguieron 5.000 más. La compra de una vivienda es un acto muy emocional: por eso la importancia de transmitir sensación de hogar, y ayudar al interesado a imaginarse viviendo allí.

Y así es cómo nació oficialmente el home staging. En Estados Unidos sus métodos se extendieron pronto entre agentes inmobiliarios, en Europa llegaron en los años 90, y en España, un poco más tarde. Es por eso que nos ha hecho especial ilusión la primera visita de esta visionaria a nuestro país, invitada por la Asociación Home Staging España, y poder escuchar de primera mano la importancia de convencer a los propietarios de la necesidad de preparar sus casas para salir al mercado. En Estados Unidos el 75% de los inmuebles que están a la venta ya pasan antes por las manos de un home stager.

Estos son 10 tips que, según Barb, el futuro propietario o inquilino agradecerá encontrar en una vivienda a la venta o en alquiler:

1. Un salón espacioso y luminoso

2. Una cocina sencilla y luminosa, con las encimeras despejadas

3. Despensas con una pequeña cantidad de comida rigurosamente ordenada, así como agua embotellada

4. Un dormitorio abierto, ventilado y romántico

5. El suelo del vestíbulo limpio y brillante

6. La zona de juego de los niños ordenada

7. La mesa del comedor con un centro de mesa

8. Los armarios espaciosos y con las estanterías ordenadas

9. Contar con perchas bonitas para los armarios

10. El baño, ordenado e inmaculado

 

A lo que añadiremos la despersonalización de la vivienda: quitar fotos familiares, exceso de decoración, colores llamativos… Con esas pequeñas acciones desarrolladas por un profesional, que no siempre requieren de una gran inversión, podremos ahorrarle al propietario hasta 2.000€ al año por el mantenimiento de una vivienda vacía que no consigue vender.

¿Y tú: sabías cómo nació el home staging y el origen de su nombre? ¿Has llegado aquí para saber cómo te puede ayudar el home staging? Si quieres saber más, contáctanos! Estaremos encantados de ayudarte.

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *