
Aunque el concepto del Home Staging va cogiendo cada día más fuerza en nuestro país, siempre es interesante tener la oportunidad de explicar nuestro trabajo y los beneficios que aporta a nuestros clientes y a sus viviendas en venta o alquiler.
Encantada de colaborar junto a grandes profesionales del sector ayudando a difundir este nuevo concepto de revalorización de las viviendas que logra acelerar el proceso de venta o alquiler de los inmuebles.
Aquí podéis leer la entrevista completa:
Home Staging: ¿Cómo sacar el máximo partido a tu vivienda en venta?
Vender una vivienda no es tarea fácil, y es que cada vez los compradores son más exigentes. Si estas buscando vender tu vivienda de manera rápido y eficaz el Home Staging es lo que estabas buscando. Esta técnica de marketing inmobiliario te ayudará con la puesta a punto de tu viviendo, creando un espacio neutro y atractivo para los compradores.
Si no habías escuchado nunca hablar del Home Staging, hoy estas de suerte ya que contamos con la colaboración de Sara Vilalta, toda una profesional del Home Staging. Gracias a Sara aclararemos las funciones que va a llevar un home stager para mejorar tu vivienda.
1. ¿Cuál es la diferencia entre Home Staging y diseño de interiores?
La diferencia principal es el tipo de cliente. En el Home Staging nos dirigimos a un público diverso sin distinciones de sexo, edad o gustos personales y solo atendemos a las necesidades del espacio, dimensiones y características de la vivienda destacando sus puntos fuertes y sus principales atractivos, siendo su fin la venta o el alquiler.
En el caso del diseño de interiores el cliente y sus necesidades son nuestra principal prioridad. Entender sus gustos personales, sus preferencias de estilo y colores es nuestra principal misión y conseguir aquel ambiente y confort soñado para sus viviendas.
Otro factor a tener en cuenta, es que en los proyectos de Home Staging nos manejamos con presupuestos mas ajustados que en proyectos de decoración o interiorismo. De allí nuestra gran creatividad y habilidad a la hora de presentar espacios bonitos con poco presupuesto.
2. ¿Cuáles son los beneficios de optar por el Home Staging a la hora de vender una vivienda?
Destacaría ante todo los dos mayores beneficios que comporta preparar una casa antes de salir al mercado con Home Staging y son la rápidez y la seguridad en el proceso de venta.
Rapidez porque una casa preparada con home staging acelera todo el proceso de venta: genera mas interés, obtiene mas visitas, y se realiza la venta mas rápidamente eliminando regateos a la baja en el precio.
En segundo lugar seguridad y claridad para el comprador de lo que esta comprando, espacios definidos que con mobiliario y la decoración home staging ayudan a proyectarse e imaginarse viviendo allí, tomando la decisión de compra con mas tranquilidad y seguridad.
En SV Home Staging podemos decir con satisfacciones que nuestros pisos preparados con home staging se venden en un mes como máximo. Y los alquileres a los pocos días de su salida al mercado asegurando y empezando a recuperar la inversión sin perder meses de alquiler.
3. ¿Cuáles dirías que son los puntos claves del Home Staging?
– Limpieza y arreglos de pequeños desperfectos.
– Despersonalización.
– Potenciar los puntos clave de vivienda.
4. ¿Es realmente necesario «despersonalizar» la casa? ¿Por qué?
Es imprescindible. Cada vivienda tiene la personalidad de sus inquilinos y su forma de vivir y para el posible comprador se le hace muy difícil ver los espacios e imaginarse viviendo allí con el ambiente, mobiliario y detalles de otras personas.
Es por ello que nosotras ante la duda y a veces reticencias de algunos clientes a retirar y despersonalizar sus viviendas siempre les comentamos que “no se vive como se vende” y rápidamente lo entienden y confían en nosotras.
5. En la preparación de la casa para la sesión de fotos, ¿hay colores recomendados en comparación con otros? ¿Por qué?
Cuando realizamos estilismos para viviendas en venta o alquiler utilizamos toda la gama de colores neutros como los beig, crema, blancos, grises combinados con tonos ocres, azules, verdes creando ambientes serenos y confortables muy atractivos comercialmente.
Nos interesa crear espacios claros, neutros y diversos para atraer a un mayor público objetivo.
Si es cierto que en ocasiones y dependiendo de el tipo de inmueble, nos tomamos alguna licencia con alguna nota de color o diseños de tendencia que hace que destaque el espacio.
6. ¿Crees que el Home Staging se centra solo en la venta de viviendas o qué también se puede enfocar al alquiler?
El Home Staging no solo se centra en viviendas en venta sino que es en el alquiler donde cobra aún mas importancia. La puesta en escena y la decoración son los factores que aportan mas valor al inmueble ya que dependiendo de su imagen tendrá asegurado un rápido alquiler permitiendo escoger el perfil de inquilino que mas le convenga al arrendador.
En el caso de pisos de alquiler turístico y vacacional su mayor atractivo le hará destacar en la búsqueda online.
También la encontraréis en este link con el artículo completo.