
5 estilismos de mesas para gustar a tu comprador
En el momento de vender tu casa, el comedor es uno de los espacios más importantes a tener en cuenta, y su decoración la clave para tener éxito.
Aunque comparte protagonismo con otras estancias igual de importantes para el posible comprador como las habitaciones o la cocina, el comedor es el punto de encuentro de reuniones familiares y de amigos, y su ubicación con respecto a la casa, dimensiones, tipo de mobiliario e incluso iluminación determinan el ritmo de nuestro día a día.
Por eso, la decoración que vayas a darle al comedor en el momento de vender es crucial, y la pieza estrella donde debes lucirte: la mesa.
Una mesa bonita, provista de las medidas adecuadas al espacio en el que está, que favorece la movilidad por el comedor y que va acompañada de unas sillas que la complementan a la perfección… sin duda sumará puntos a los ojos del posible comprador, y puede decantar la balanza en el momento de tomar la decisión de compra.
A continuación te sugiero 5 tips para lograr ese toque de atención, y que el conjunto genere una gran impresión.
1. PRESCINDE DEL MANTEL
- No pongas mantel: prueba a colocar manteles individuales o caminos de mesa y le darás un aspecto más ligero y actual al ambiente.
- Si la mesa no está en buenas condiciones o su estilo no le beneficia, prueba de usar un mantel blanco o de un color lo más neutro posible.
- Opta por poner servilletas: ayudan a vestir la mesa.
2. COLOCA UNA CUBERTERÍA DISCRETA
- La vajilla, cristalería y cubertería deben ser simples y de colores claros, sin motivos decorativos.
- No hace falta poner toda la vajilla, pero sí dar una referencia de los comensales que caben en la mesa. Así das más pistas de las dimensiones de la mesa al comprador.
3. CUIDA LOS ELEMENTOS DECORATIVOS
- Para tener la percepción de mesa más completa podemos colocar algún elemento decorativo en el centro o en uno de los extremos de la mesa.
- No es aconsejable poner botellas de vino o de bebidas alcohólicas, ni de flores naturales si no se van a reemplazar con frecuencia.
- Podemos jugar con velas, jarrones de diferentes tamaños, bandejas o boles, o incluso con algún alimento que conserve intactas sus características con el paso de los días, como panes, frutos secos…
4. USA LA TEMÁTICA ADECUADA
Hay escenografías más adecuadas que otras en función de donde está situada la mesa. No es lo mismo que esté en el salón que en la cocina, en el porche, la terraza o la piscina.
- Las mesas de cocina son las que más se prestan a estar decoradas con desayunos o meriendas, porque aportan notas de color vistosas.
- Para las mesas de exterior, en terrazas y porches, es más adecuado hacer pequeños centros con vajillas, vasos y algún jarrón con flores, dando más ligereza al ambiente.
- Los aperitivos con copas y boles divertidos son ideales para acompañar escenas en el jardín o piscina.
5. VISTE LA MESA PARA LA OCASIÓN
- Si estás vendiendo tu casa en épocas señaladas como Navidades o Pascua, aprovecha la ocasión para sacar tu mejor vajilla o cristalería.
- Usa algún detalle ligero navideño para decorar la mesa. Pero sin caer en el error de sobrecargarla, para evitar el efecto contrario, el rechazo.
- Verás cómo los compradores se imaginarán sentados en el salón de su nueva casa, rodeados de sus seres queridos, ¡disfrutando de una gran cena de Navidad!
¿Y a ti, qué te han parecido estos sencillos consejos? ¡¡Te aseguro que son super eficientes!! Me encantaría saber tu opinión.
¿Lo ves complicado? ¿No sabes por dónde empezar? ¿O simplemente necesitas que una estilista especializada en Home Staging te diga qué es lo que necesita tu casa para venderse, llámame y estaré encantada de ayudarte.
* Fotografías extraídas de Pinterest