
El home staging es la clave para lograr que el comprador se fije en la vivienda que acabas de poner a la venta
Vivimos en un mundo repleto de imágenes. Internet da la posibilidad de ver a diario fotos de cocinas perfectas para pasar una tarde idílica de repostería, dormitorios que invitan a levantarse cada mañana con una sesión de yoga, salas de estar listas para recibir a un invitado en cualquier momento, baños merecedores de largas sesiones de belleza…
La tendencia por ver pisos bonitos y atractivos suele ir al alza cuando toca hacer mudanza. La ilusión por hacerse con un piso con el potencial para asemejarse a los espacios armoniosos del tablero de Pinterest hace que la primera búsqueda de piso en los grandes portales inmobiliarios a veces se convierta en un paso exigente y que se descarten muchos otros de la lista.
Las viviendas que cumplen con algunos requisitos básicos como vestir paredes blancas, presumir de espacios limpios y ordenados o tener una decoración sobria pero acertada, con buen gusto, suelen ser los que superan este primer filtro del comprador exigente e ilusionado por el piso perfecto.
Si giramos el escenario del futuro comprador al del vendedor, ¿quién no aspira a conseguir vender el piso con rapidez, con tranquilidad y encima sin tener que regatear su precio? Aunque puede sonar idílico, un camino eficiente para lograrlo es el home staging. Os lo presento en 3 ideas.
ASESORAMIENTO
No es necesario tener que hacer una gran inversión de dinero. Sin embargo, contratar unos servicios profesionales para que te asesoren en cómo elegir el mobiliario más indicado o cómo distribuir bien los espacios para que se aprecien bien sus dimensiones puede que te salga más económico de lo que imaginas. Invertirás algo, pero saldrás ganando en el precio de venta de la vivienda, obteniendo el máximo en relación con la oferta del mercado. Y sin olvidar que probablemente se producirá con mayor agilidad y con el mínimo estrés.
PREPARAR LA IMAGEN DE VENTA
Enseñar una casa a la venta es como una entrevista. Con frecuencia, quien aspira a un puesto de trabajo intenta mostrar su mejor imagen, la mejor para gustar al posible empleador. Este mismo camino de ‘vestirse para la ocasión’ debería aplicarse también al poner una casa a la venta para conseguir destacar entre el resto de viviendas del mercado.
En esto te puede ayudar el home staging: en sacar el mayor partido de una casa, detectando qué puede ayudar a venderla antes, lo que le puede perjudicar… Y aplicar unas prácticas de imagen y de presentación adecuadas para preparar y poner a punto la casa antes de salir al mercado. Por lo tanto, ser consciente del potencial de tu casa y convencerte de la necesidad de prepararla para la ocasión de venta podría ser el primer paso para lograrlo.
LA IMPORTANCIA DE LAS FOTOS
El anuncio de venta de una vivienda es como cuando hojeamos el catálogo de una nueva colección. Probablemente la vista se nos irá primero a las imágenes, y en concreto a las más bonitas. Por eso, tomar la decisión de no incluir fotos en la oferta o que sean de muymala calidad y mal hechas podría transmitir connotaciones negativas de tu vivienda, como dar a entender que no está en condiciones para ser mostrado o que te avergüenzas de él.
Pónselo fácil al posible comprador y dale un aperitivo del piso que le está esperando. Preséntalo con fotografías atractivas. Geolocalízalo. Y si llega a concertar una visita comprobará que no le engañabas, o que incluso mejora las expectativas que se había hecho de él.
Ya sólo queda un último paso: ¿dónde firmar?
¿Crees que tu vivienda está lista para la venta? Nosotros sabemos cómo prepararla para mostrar todo su potencial y que destaque de todas las demás. ¡Prueba nuestro diagnóstico gratuito!